domingo, 12 de diciembre de 2010

Asjabad, capital de Turkmenistan

Asjabad es la capital de Turkmenistán y la principal ciudad de ese país. Se encuentra situada en un oasis en el desierto de Karakum, junto a los montes Kopet Dag, cerca de la frontera con Irán

Asjabad es una ciudad relativamente joven, que se desarrolló a partir de una aldea del mismo nombre fundada en 1818. Se encuentra situada cerca del emplazamiento original de Nisa, la antigua capital de los partos, y de las ruinas de la ciudad de Konjikala en la Ruta de la Seda, que fue destruida por los mongoles.

En 1869, el ejército ruso construyó una fortaleza sobre una colina cercana a la aldea, y la presencia militar, unida a la seguridad derivada de ésta, atrajo a numerosos mercaderes y artesanos a la zona. La región fue anexionada en 1884 por Rusia, que decidió desarrollar la ciudad como un núcleo comercial debido a su proximidad al territorio de Persia, entonces bajo influencia británica. En aquella época, se la consideraba una ciudad moderna y elegante, con muchas tiendas y hoteles, y edificios de estilo europeo.

En 1917, tras establecerse el control soviético, la ciudad fue renombrada como Poltoratsk, en honor de un revolucionario local. El nombre Asjabad, en su forma rusa "Ashjabad", fue restablecido en 1927. A partir de este momento, la ciudad experimentó un rápido crecimiento e industrialización, que se vieron interrumpidos por un grave terremoto el 6 de octubre de 1948. Se estima que el seísmo alcanzó un grado 9 en la escala de Richter, y dejó sin vida a más de 110.000 personas (2/3 de la población total de la ciudad). Los medios oficiales soviéticos, sin embargo, anunciaron una cifra de muertos mucho más baja, de 14.000.

En 1991, con la proclamación de la independencia de Turkmenistán, se convirtió en la capital nacional del nuevo estado

La ciudad es el principal centro económico y comercial del país. Las principales industrias de la ciudad son los textiles de algodón y la metalurgia.

La mayor parte de la ciudad antigua fue destruida por los terremotos, en particular por el de 1948. Por ello, Asjabad carece del típico casco antiguo oriental que poseen otras ciudades centroasiáticas.
En la ciudad existen diversos museos de arte y de historia. Es famoso su jardín botánico, así como varias mezquitas modernas

Los habitantes rondan los 800.000, la mayoria musulmanes sunnitas, minorias cristianas armenias y rusa-ortodoxa.

Reseño que tiene conexion gracias a los servicios de Lufthansa con el aeropuerto de Frankfurt, y mediante Turkmenistan Airlines con Birmingham y el aeropuerto de Heathrow, Londres.


Proximamente: Timbú (Bhutan), Lhasa, Ulan Bator y Bandar Seri Begawan (Brunei)

No hay comentarios:

Publicar un comentario