viernes, 19 de noviembre de 2010

Diseño inustrial y el SLS

A proposito de un interesante debate que hemos mantenido hoy en clase referido al ambito de aplicacion del diseño industrial (el cual, torpemente, lo mezclaba con el ambito de las patentes) he planteado una afirmacion, tajante, el diseño, en cierta manera esta reñido con la tecnica y ahora, tras realizar una reflexion, llego mas alla y digo que la tecnica marca el diseño.

¿En que sentido? Es cierto que ahora lo "retro", los remakes, en todos los ambitos vuelven a estar de moda, pero no dejan de ser excepciones, vamos a analizar una maquina, con un diseño de hace 50 años y que ha sido reeditada actualmente, hablamos del Mercedes AMG SLS o el archiconocido por los amantes del motor "Alas de gaviota".

Si hablamos del original, nos encontramos con un deportivo ligero, pero falto de todo tipo de planteamiento aerodinamico (no olvidemos que los tuneles de viento aqui eran Ciencia Ficcion), motor muy mediocre (212 CV), con un consumo que hoy nos escandalizaria, pero en sus años fue, tecnicamente, lo mas avanzado que habia en materia de diseño de turismos.

Podemos centrarnos en la edicion de 2010, vemos un coche que, lo unico que ha respetado del original ha sido el planteamiento de "deportivo coupe" y su caracteristico sistema de apertura de puertas, ¿el resto? hablamos de un coche con un motor V8, con un motor de menos cilindrada que su antecesor, pero sobrealimentado y con un consumo menor, una velocidad punta escandalosa, conseguida en parte por  570 CV y por otra por un planteamiento aerodinamico dirigido por Mario Theyssen (antiguo Jefe de equipo de BMW-Sauber)

Sin animo de desviarme del original ¿que queda del diseño? como nuevo modelo inscrito en una gama es excelente, como remake me parece que la maquina del tiempo le ha sentado muy mal al entrañable SLS de los 50.

No hay comentarios:

Publicar un comentario